Poseer una réplica
del Bugatti Type 59 de Scalextric no es nada fácil. Tener un original de
Tri-ang es una aventura muy complicada, a menos que se disponga de una
cuenta corriente lo suficientemente poderosa, como para realizar sin esfuerzo
el desembolso que requiere esta preciosa miniatura.
Quizás sean esta sea
una de las razones, junto a la de su escasez, las causas que hacen que la referencia C
70 de Scalextric sea la pieza más exclusiva y deseada de los
coleccionistas de esta marca.
Cuando ya se ha
escrito tanto sobre este modelo, es difícil la labor de ofrecer nuevos datos.
Sin embargo y
alentado por su magia, y por supuesto por la novedad que hoy nos ocupa no está
demás poder refrescar nuestra memoria "slotera" con algunos
datos que nos ayudan a comprender mejor esta pieza.
Pero ¿Por
qué este coche es tan raro? ¿Qué es lo que lo hace tan especial? ¿Por qué es
tan escaso?
Existen muchas
historias al respecto .Una de ellas es la dificultad que ofrecía su montaje.
Otra es que debido a esta complejidad, solo llegaron a ensamblarse bajo
riguroso pedido. Las pocas unidades vendidas ofrecían un comportamiento pésimo
en pista, su frágil eje delantero, la precaria guía y unas más que
improvisadas trencillas, fueron motivos más que suficientes para dejar al
modelo en las estanterías.
Se pensó entonces en
ofrecerlo en versión mejorada, la conocida serie Race Tuned .Por supuesto
que se llegaron a fabricar, no es ninguna leyenda popular y algunos de
ellos aún sobrevive hoy día.
La diferencia entre
estas dos referencias estriba en el tono del color y su mecánica.
Azul para los dos
pero más claro para para el primero y más intenso para la versión de
"carreras". Esta última versión equipa un motor potenciado con
un sistema de guía diferente y más convencional .Adapta un sistema power sledge que aprovecha la
parte trasera del chasis que completa la carrocería y que
previamente se ha recortado para adaptar todas estas soluciones.
Para cerrar el
círculo sobre el "auténtico" Bugatti añadiremos que se realizaron
tres unidades en color rojo como pruebas de molde y que tan solo una ha
sobrevivido.
Esto a grandes trazos
pueden ser algunas de las razones que convierten a este modelo en una
joya para el coleccionismo de Scalextric.
Pero la historia no
acaba aquí, el mito ha nacido y necesitamos procurarle motivos para engrandecer
su existencia.
En los años 80
Scalextric decide resucitar viejos moldes para su laureada serie Power and
Glory , se rescataron clásicos de la marca como son el Alfa Romeo ,
Bentley , Aston Martin , BRM ......todos ellos provienen de su moldes originales
con las pequeñas adaptaciones que requieren los nuevos tiempos. Dentro
de esta re-edición nos encontramos con dos candidatos dignos de un
nuevo futuro el Auto unión y el Bugatti.
Desgraciadamente sus
moldes no están en las condiciones óptimas para su utilización, el óxido ha hecho
mella en ellos y hay que añadir que el utillaje de las piezas pequeñas se ha
deteriorado y perdido, por lo que se veta la posibilidad de volver a ver estos clásicos.
Bueno, hay una cosa
que si se reeditó de estos moldes, la cabeza del piloto que curiosamente y
estéticamente atemporal se utilizó para finalizar el relanzamiento del Ford 3L
Steve De Havilland
miembro del reconocido y afamado National Scalextric Collectors Club (NSCC) sabe
de estos proyectos.El mismo observa en persona las pruebas de molde
realizadas y logra convencer a los responsables de Scalextric para que le
cediesen una tirada de Bugattis inyectados en diversos colores , rojo ,
amarillo , blanco , negro, azul .............Pero solo se trata de los chasis y
carrocerías .
Ya sabemos que las
piezas de "atrezo" no están disponibles y por lo tanto tendrá que ser
completado a fuerza de reproducciones en resina y metal.
Así pues De Havilland
logra poner en circulación una serie de carrocerías originales Scalextric del
buscadísimo Bugatti y lógicamente se convierte en un éxito rotundo y un bálsamo
para los coleccionistas.
Saltamos una década
en el tiempo para llegar a los años 90 donde renacerá de nuevo.
Esta vez de la mano
de Graham Perris, que decide reproducir en resina a nuestro protagonista,
menos de 200 piezas que se pintarán en azul unas tantas y otras en rojo,
acompañado de las copias de instrucciones originales y una bonita caja repro.
En esta misma década
una nueva marca española lanza su primera referencia al mercado , se trata de
un precioso Bugatti T 59 igual que el de Scalextric pero realizado íntegramente
de nuevo, con todas sus piezas , con todas sus bondades y todos sus defectos.
Se diferencia de su primo hermano original por la limpieza en su
molde y lógicamente carece de inscripción alguna en la parte visible de su
chasis, tan solo el nombre de la compañía tiene cabida Pink Kar .El
fabuloso trabajo realizado es recibido como el maná caído del cielo.
Ahora ya se puede disponer de un precioso Bugatti sin tener que pedir un
crédito.
Un dato a tener en
cuenta es que todo aquel que posea un bugatti original y/o reproducción,
se abastecía de la producción de la marca catalana para disponer de piezas de
recambio para tan fabuloso coche .La calidad conseguida es extraordinaria.
Y casi podíamos
cerrar aquí la resumida historia del cochecito en cuestión, se
podría sí, pero nos dejaríamos en el tintero algo maravilloso.
El Bugatti vuelve!
Y vuelve de la mano
de Slot Mex como su tercera referencia.
Como es habitual lo
primero que nos llama la atención es su fabulosa y elegante presentación.
Una bonita caja negra
con una banda roja donde se puede observar la reproducción de la
marca fundada por Ettore Bugatti.
Cuando abrimos este
pequeño cofre observamos en su interior el tesoro tantas veces soñado el
pequeño gran coche adornado con el emblema en relieve de Bugatti. Una
auténtica "delicatesen"
A mi juicio la mejor
reproducción del mundo sobre el Bugatti T 59 de Scalextric.
No exagero nada
querido lector, en absoluto. Para llegar a esta posición hay que tener en
cuenta los siguientes motivos y hay que dejar claro que cualquier comparación
siempre resulta odiosa.
Pero veamos por qué lo afirmo con tanta contundencia.
En primer lugar la
piezas de De Havilland , son carrocerías y chasis originales , por lo tanto
solo reproducen los complementos, y casi que no puede entrar en esta categoría
, yo lo definiría como un "semi-oficial"
El de Pink Kar es
perfecto pero no lo incluiremos en
nuestra lista porque no es propiamente una reproducción, sino un artículo nuevo
con su propia marca, aunque al 99 % casi idéntico al de su primo hermano.
La resina de Graham
Perris , aunque de gran factura , es eso , una resina pintada pero con detalles
y accesorios que ahora son toda una pieza.
Llegamos al de Slot
Mex y empieza la fiesta.
Y para abrir el baile
la maravillosa resina coloreada hace que estemos ante algo muy especial.
Limpieza en el molde, extraordinaria e impecable realización. Todos y cada
uno de sus detalles quedan perfectamente conseguidos y cuando le
damos la vuelta para observar su chasis empiezan los fuegos de artificio.
El chasis es una reproducción perfecta del original. Todas sus leyendas se
pueden leer perfectamente, absolutamente todo y si a este increíble nivel
le añadimos que es resina coloreada, os aseguro que es una de
las réplicas mejor construidas hasta la fecha.
Pero sigamos,
que hay muchas cosas por describir. Una de las premisas de Slot Mex es la
fiel reproducción de sus trabajos, han dotado a estos coches de la tornillería
de cierre de la época. Es decir con un tornillo dorado y
avellanado que se une con una rosca metálica situada en el interior de
los pivotes de sujeción.
Así pues tenemos una
carrocería y chasis completos en resina coloreada y espectacularmente
reproducida.
Todo el utillaje restante,
cromados, llantas, cabeza de piloto etc. proviene del desguace de los
queridísimos Pink Kar.
El resultado final es
impresionante. Tenemos un precioso Bugatti Type 59 en color cobre que lo
convierte en una pequeña joya que realzará cualquier colección que se precie.
Sigamos con su
descripción porque si el exterior es perfecto, el interior no deja nada a la
improvisación.
Un dato muy
importante que casi merece un capítulo aparte y que no quiero descuidar es el
grosor y elasticidad de la resina.
Cuando hablo de esta
reproducción y ensalzo su perfecto acabado, lo que deseo transmitir es que
tanto su grosor, su relieve, la elasticidad del producto y su peso, hacen que
todo el grupo sea de un nivel muy, muy, muy alto. Tanto es así que cuesta
diferenciar la reproducción del original. Afortunadamente para la paz, sosiego y tranquilidad del
coleccionista ,Slot Mex siempre advierte de que la pieza en cuestión es una
reproducción totalmente artesanal y perfectamente diferenciable.

Podemos observar que el eje delantero dispone de su dirección,
que encaja perfectamente en el complicado y estrecho habitáculo. Para su
motricidad se confía en las prestaciones del queridísimo RX abierto, que previamente
ha pasado una dura inspección técnica , y de un reacondicionamiento absoluto ,
para conseguir su propósito. En el eje trasero observamos que la corona es
de nylon transparente y la sujeción de todo el eje está confiada a dos
casquillos de cobre que mantienen el conjunto en condiciones óptimas.
Hay más sorpresas
guardadas en un cajón y como adelanto dejadme que os ponga unas
instantáneas con prototipos de color y molde......
No deseo dejarme en el tintero que es una edición limitada a 25 ejemplares.
¿Se puede rodar con él?
la respuesta es sí. Pero querido lector, no se olvide que es un trabajo con
muchos años de diseño a sus espaldas, pero si lo que desea es alegrar su
vista o darse un buen capricho, este Bugatti es justo lo que andaba
buscando.